miércoles, 7 de diciembre de 2011

`Aceptarse, amarse y perdonarse` son las claves para lograr una mejor comunicación

Bogotá
LR tuvo la gran oportunidad de traer a la reconocida periodista Susana Roza  Vigil, la chica de Oviedo, a Colombia.


Roza con más de 20 años de experiencia en la presentación de informativos en España y Estados Unidos, nos acompaño en una conferencia de la comunicación. Porqué no te callas! si no sabes comunicarte. Compartió 10 reglas de oro del buen comunicador.  ¿Cómo conectar con la audiencia?

Saltando barreras: de informar a convencer y estar en búsqueda del equilibrio entre el que y el cómo.

Javier Jiménez / LR
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.En 1989, trabajó en el Centro Territorial de TVE en Asturias, donde, durante cinco años permaneció como redactora y presentadora.


En 1994, trabajó en Miami para CBS-Telenoticias, un canal  hecho en español desde Estados Unidos para toda América Latina.En 1997, fue llamada para formar parte del nuevo equipo de CNN, en Atlanta, con el que la compañía de noticias por cable  lanzó un: CNN en español. En el 2001, empezó la carrera profesional en TVE como presentadora en el Cana 24 Horas, donde permaneció hasta el 2004.

Desde septiembre de 2004, presenta el Telediario matinal de TVE. Susana Roza se ganó el reconocimiento de la audiencia latinoamericana, por ser la única española entre el grupo de presentadores de la cadena.

Para llegar a donde ha llegado la gran presentadora, hay que tener unas reglas claras. Ella no solamente  ha llegado a  hacer una periodista reconocida mundialmente, si no también se ha vuelto una profesora de la comunicación y por esto enseña las 10 reglas de oro.


10 reglas de oro de Susana Roza
La primera regla de oro es no tener miedo, vencer el miedo que nos juzguen, de que no nos quieran. Según la comunicadora, ¨Para la primera impresión no hay segunda oportunidad¨, está sería la segunda regla. La de la imagen. Elegir la imagen profesional,  hay que adaptarse a cada situación y nunca olvidar su cara de plenitud y felicidad. En el mundo de la comunicación, la imagen es lo más importante y hay que saber manejarlo. Todos los detalles cuentan. La siguiente regla es diseñar su estrategia, buscar el camino para llegar.  Roza aclara, ‘si todo es importante, nada es importante’.

Y por esto la regla de oro que lo sigue es el mensaje. Siempre prepara el mensaje. La regla de oro número cinco es  la de elegir un formato, de pronto un Power Point movimiento, una innovación, pero más que todo contar una historia midiendo el tiempo. Por lo tanto, por eso seguimos con la regla de oro número seis, medir el tiempo. ‘La puntualidad es el arma de la cortesía’, y por eso hay que saber cómo medir la interpretación del tiempo y no aburrir a la gente. El   propósito de ser un comunicador o comunicadora es que te escuchen.


‘Las palabras se inventaron para confundir y los gestos para entenderse’. Usar la comunicación no verbal y la voz como instrumento y así llegamos a la regla número ocho, la de escuchar. El mejor consejo que da la presentadora  para la regla número nueve  es practicar. Hay que aprender a aceptarse, quererse y perdonarse. Porque de los errores se aprende. La última regla de oro de la comunicación es  la diversión, ‘aprendamos a reírnos de nosotros mismos’. Al mal tiempo ponle una buena cara porque un fallo lo tiene cualquiera.

Maria Teresa Egurrolla
La gerente de talento artístico canal RCN asistió la conferencia y aseguró que fue algo muy interesante. ‘Pienso que cuando los seres humanos aprendemos a comunicarnos bien, podemos ser más exitosos y obviamente más felices en todos los ámbitos de nuestra vida profesional y personal. Y cuando uno aprende esto, se vuelve más seguro. El buen manejo de la imagen es un factor clave para el desempeño’.



Antonio Villalba
Este joven comunicador social participo en el evento con ganas de aprender. Esta conferencia estuvo excelente. ‘Me parece que es un muy buen complemento para la profesión de los comunicadores y periodistas. Susana Roza tiene una elegancia muy clásica y un buen manejo del público. Ella sabe expresar muy  bien sus ideas y sus reglas de oro seguro son para convertirse en un mejor comunicador’.

‘Aprendamos a reírnos de nosotros’
La periodista habló de las 10 reglas del oro del buen comunicador. Aseguró que la más importante es la última, la diversión. Al mal tiempo, ponle una buena cara. Porque todos cometemos errores y de los errores aprendemos, ‘un fallo lo tiene cualquiera’.

En la conferencia compartió un vídeo que sale en Youtube: Susana Rozo tropieza durante el especial sobre el Papa. Rozo estaba cubriendo la llegada del Benedicto XVI a Madrid en el set de TVE. La presentadora sufrió  un pequeño resbalón justo cuando se iba a subir en el ‘set’, con una sonrisa resolvió actuar como si nada y siguió con el informativo y sin dudas de ella misma, mostró el vídeo riéndose del momento, con todo el salón. Hay que aprender a aceptarse, quererse y perdonarse, ‘evitar las pierdas del camino’, como dijo la presentadora.

Tomado de: Diario La República | Alexandra Goldemberg S.