martes, 13 de marzo de 2012

Las peores propuestas de trabajo a profesionales de comunicación social.

Por: MPB

Es irritante, para algunos profesionales de la comunicación, el hecho de que las compañías soliciten comunicadores sociales para hacer labores que no tienen nada que ver con nuestra profesión. Recuerdo la  época de recién egresada de la carrera, en búsqueda de trabajo y siempre dispuesta a realizar todas las entrevistas a las que me llamaban. Entrevistas, que en muchos casos eran para vender cursos de inglés, o cualquier otra cosa sin sentido, con respecto a mis aspiraciones como profesional. 
Aunque considero, que si una compañía  busca un profesional, lo debe hacer con el completo conocimiento de cuáles son las habilidades y competencias del mismo, puedo concebir que algunas personas no tengan idea de lo que hace un comunicador social,
(tema del que nos encargaremos más adelante en este blog).
 No obstante es inentendible que, prestigiosas universidades con programas de Comunicación Social y Periodismo  nos envíen propuestas como las que pondremos al final del escrito, que poco o nada tienen que ver con la formación que obtenemos los profesionales de la comunicación y si más bien con las personas que adquieren en sus profesiones un conocimiento comercial.
Desde mi punto de vista y aunque se le agradece a las universidades la buena intención por ayudarnos a conseguir trabajo, considero debería ser la academia uno de los pilares en hacer respetar las profesiones y defender nuestra dignidad profesional. No conozco el filtro que hacen para la publicación y el envío de estas propuestas laborales pero sería interesante si desde las universidades se pudiera explicar a las empresas que hacen dichas solicitudes, que nuestra profesión es valiosa e importante para la sociedad. La universidad podría ayudarnos a demostrar que merecemos mejores sueldos, no aceptando ni reenviando vacantes como la siguiente:


Una Compañía de producción y comercialización de productos de belleza, con 26 años en el mercado Colombiano, está buscando un profesional en comunicación o docencia:

DATOS DE LA VACANTE 


Cargo solicitado:
Entrenador(a)
Estudios  adicionales (especialización, seminarios): Profesional en Comunicación Social  con experiencia  en programas de entrenamiento y afinidad hacia el área comercial y de ventas.
Tiempo de experiencia:   Máximo: 2 años, Mínimo: 1 año
Conocimientos y experiencia específica en:
 Entrenamiento de personal, en apoyo y refuerzo en venta, con capacidad de análisis y manejo de equipos.
 
Ciudad sede: Bogotá 
Sexo: Masculino o Femenino
Rango salarial: 1´000.000-1´500.000
Tipo de contrato: Indefinido.

Ayúdanos a defender nuestra profesión, comparte con nosotros las peores ofertas laborales para comunicadores sociales.