martes, 24 de abril de 2012

La comunicación organizacional como factor clave para el desarrollo de las organizaciones . PARTE 1


En un mundo globalizado las tecnologías de la información y la comunicación se han vuelto fundamentales tanto para el desarrollo del sector empresarial como para el desenvolvimiento de la vida cotidiana; cada vez más las organizaciones hacen un mayor uso de estas tecnologías con el fin de darse a conocer, promover gestionar procesos internos y externos de las empresas entre otros. La comunicación organizacional es sin duda un elemento fundamental en la formación de los comunicadores sociales, en tanto logra unir   todos los campos de la misma. Pues se preocupa por la escritura, el audio, lo visual, lo audiovisual y la publicidad, en sí todos los campos de la comunicación están inmersos en el trabajo de un comunicador organizacional.  “En definitiva, ya no estamos en una sociedad de la información, estamos en la sociedad de la comunicación. En un entorno de sobrecapacidad, de excedente de posibilidades y opciones, nada tan importante como la comunicación para hacer oír nuestro mensaje y hacerlo comprender. La conversación es cada vez más popular que el monólogo, y además esa conversación salta las fronteras de sectores, países y perfiles de clientes habitualmente segmentados por criterios sociodemográficos.”[1]