jueves, 3 de mayo de 2012

La comunicación organizacional como factor clave para el desarrollo de las organizaciones . PARTE 2


Según Espinoza, la  podemos entender la comunicación organizacional como “la integración de todas las formas de comunicación de una organización, con el propósito de fortalecer y fomentar su identidad, y por efecto, mejorar su imagen corporativa pues reconoce un modo de intercambiar sentidos, ejecutar acciones, distribuir responsabilidades, representar la realidad y transmitirla”[1] desde esta perspectiva se hace fundamental que los comunicadores sociales que buscan apoyar el tema de la comunicación y la información en las empresas se formen para ello con elementos de conocimiento que le permitan comprender aquello que conforma una empresa, aquello que le genera identidad para así poder contribuir al mejoramiento o al sostenimiento de la imagen de dicha empresa.

Pero para esto, es fundamental prepararnos cada vez más para afrontar los retos de la comunicación en el sector empresarial y demostrar que no cualquier persona está en la capacidad de manejar las comunicaciones de una organización y que se necesita mucho más que instinto para hacerlo.


[1] Espinosa Diana. Comunicación  organizacional y responsabilidad social (RSE): Más que información. CCRE. http://www.ccre.org.co/upload/May05_g.pdf