martes, 18 de febrero de 2014

El Community Manager y la ortografía

Que la inmediatez en redes sociales no sea la excusa para que dejemos la ortografía de lado. Usar los dos signos, usar tildes, comas, punto y coma... son elementos que existen para hacer más claros los mensajes y esa es finalmente la tarea de un CM, comunicar de forma clara y llamativa lo que la marca quiere decir. ¿Ustedes qué opinan? Será que los signos, por ejemplo ¿están mandados a recoger? Si nos fijamos, ya ni los teléfonos celulares tienen estos dos: ¡ - ¿. Cuestión de gustos, tal vez...

Que sepa de marketing, que sepa usar las redes sociales, que pueda entablar buena comunicación con los usuarios, que tenga empatía, incluso que sepa de diseño… pero, ¿acaso el Community manager (CM) no se comunica escribiendo? Entonces, ¿acaso no hace falta que tenga una ortografía impecable? Claro que sí, el CM debe saber escribir, y bien.

Por supuesto, escribir bien es un requisito en muchas ofertas laborales donde se requiere un CM -“excelente redacción” o “buena ortografía” aparecen en dichos anuncios-, lo cual es bueno, pero la realidad puede ser otra.

Por ejemplo, existen casos en que ya ni se respetan los signos de admiración o interrogación, pues solo se ponen al terminar la frase o pregunta, como si se escribiera en inglés. Algunos pueden poner como pretexto que, si se trata de una fan page de un producto para jóvenes, se debe escribir como ellos, pues así hablan y escriben. ¿Es correcto eso?

El CM y la ortografíaSea la cuenta de una marca o un medio, escribir bien debe ser lo primero que cuidar.

Fuente: CMLATAM.CO

No hay comentarios:

Publicar un comentario